#El Trenzado: Guía para Textura y Volumen Sin Esfuerzo
El trenzado es un peinado que ha ganado mucha popularidad gracias a su textura relajada y versatilidad. Es más que un simple estilo; es un proceso que da como resultado ondas o rizos preciosos según tu tipo de cabello. Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber para lograr el trenzado perfecto, desde su idoneidad hasta su mantenimiento.
#1) Antecedentes y definición: ¿Qué es el trenzado?
El trenzado no es un corte de pelo en sí mismo; es una técnica de peinado que se aplica a un corte existente, generalmente con longitudes medias o largas. La esencia del proceso consiste en trenzar el cabello húmedo (o mojado), dejándolo secar completamente con las trenzas. Una vez seco, se desenredan las trenzas, revelando ondas o rizos; el patrón depende en gran medida del tamaño de la trenza y la textura del cabello.
Características principales:
- Transformación de textura: Transforma el cabello liso o ligeramente ondulado en ondas texturizadas o rizos definidos.
- Volumen y cuerpo: Aporta volumen y cuerpo notables a cabellos que de otro modo serían lisos.
- Peinado con calor bajo (normalmente): Se puede lograr sin calor directo, lo que minimiza el daño (aunque algunas personas pueden usar un difusor).
Rangos de longitud típicos: Ideal para cabellos desde los hombros hasta abajo. Los largos más cortos pueden funcionar, pero podrían resultar en rizos más definidos en lugar de ondas/rizos fluidos.
Nombres alternativos: A veces llamado "ondas trenzadas", "trenza de cuerda" (cuando se usan trenzas de cuerda) o simplemente "trenzado texturizado".
#2) Adaptación a la forma del rostro: Encuentra la armonía con tu trenza
La belleza de la trenza es su adaptabilidad, pero comprender cómo interactúa con la forma de tu rostro puede maximizar su impacto.
- Ovalado: ¡Qué suerte! La trenza suelta suele quedar fantástica en rostros ovalados, ya que aporta anchura y suavidad sin alterar la simetría natural. Una raya a un lado realza el equilibrio.
- Opciones de flequillo: Un flequillo ralo o cortina suaviza aún más el look.
- Redondo: Las trenzas sueltas pueden ayudar a alargar un rostro redondo añadiendo líneas verticales de textura. Evita demasiado volumen a los lados, ya que puede ensanchar el rostro. Una raya a un lado profunda es clave.
- Opciones de flequillo: Un flequillo largo y en ángulo que estiliza las mejillas.
- Cuadrado: La suavidad de la trenza suelta suaviza una mandíbula cuadrada. El volumen alrededor de la coronilla aporta altura y equilibrio.
- Opciones de flequillo: Un flequillo suave que enmarca el rostro o un flequillo de lado pueden suavizar los ángulos.
- Corazón: La trenza suelta equilibra una frente más ancha y una barbilla más estrecha añadiendo volumen a la parte inferior del rostro. * Opciones de flequillo: El flequillo de lado suele ser favorecedor; evita los flequillos rectos y pesados.
- Diamante: Al igual que las trenzas con forma de corazón, las trenzas desenrolladas suavizan los rasgos angulosos. Enfócate en crear anchura en los pómulos y la mandíbula.
- Opciones de flequilloUn flequillo largo y amplio que se funde con las ondas queda bien.
Oblongo (Largo): Trenzar volumen a la mitad del cabello ayuda a acortar visualmente un rostro alargado. Evita estilos con mucha altura en la coronilla.
Opciones de flequillo: Un flequillo completo o en capas puede ayudar a reducir el largo y añadir anchura.
#3) Guía de proporciones corporales y altura
Más allá de la forma de tu rostro, considera cómo el trenzado interactuará con las proporciones generales de tu cuerpo:
Petite: Los largos más cortos (de hombro a clavícula) evitan que se vea recargado en una figura pequeña. También es preferible menos volumen en la coronilla.
Estatura promedio: La mayoría de los largos funcionan bien; experimenta con la distribución del volumen según tus preferencias.
Alta: Los largos más largos y con más volumen crean equilibrio para las personas más altas. * Hombros estrechos: Añadir volumen alrededor de los hombros (medianos) los ensancha visualmente, creando una silueta más equilibrada.
Hombros anchos: Evita un volumen excesivo en la línea de los hombros; prioriza la altura en la coronilla para dirigir la atención hacia arriba.
Cuello corto: Los largos medios que no se extienden demasiado por debajo de la clavícula suelen ser los más favorecedores. El volumen a los lados puede ayudar a alargar visualmente el cuello.
Cuello largo: Los largos más largos y con más volumen crean un look más suave y voluminoso.
#4) Funciona mejor con diferentes tipos y densidades de cabello
La técnica de trenzado es adaptable, pero ciertos tipos y densidades de cabello se ven mejor con esta técnica:
Liso (Tipo 1): Requiere trenzas más pequeñas para una formación de ondas visible. El resultado son ondas más sueltas; requiere más esfuerzo para lograr una definición definida.
Ondulado (Tipo 2): ¡Excelentes resultados! El trenzado al aire realza las ondas naturales existentes, creando una textura playera. Las trenzas medianas funcionan bien.
Rizado (Tipo 3): Produce rizos bellamente definidos con distintos grados de firmeza según el tamaño de la trenza y la densidad del cabello. Las trenzas más pequeñas crean rizos más apretados.
Curvo (Tipo 4): Ofrece definición y alargamiento a los rizos, creando un patrón de rizos más uniforme. Las trenzas más grandes suelen ser las preferidas para una menor contracción y ondas/rizos más sueltos.
Densidad: El cabello de mediano a grueso generalmente produce los mejores resultados, ya que tiene suficiente volumen para crear textura. El cabello fino puede funcionar, pero puede requerir capas de producto para mayor fijación y volumen.
Encogimiento (Rizos y rizos): Recuerda que el cabello rizado y encrespado experimenta una contracción significativa al secarse. Ten esto en cuenta al determinar el largo de la trenza: lo que parece a la altura de los hombros mojado puede parecer mucho más corto una vez seco y peinado.
#5) Variaciones de peinado: De liso a texturizado
La belleza de las trenzas radica en su versatilidad:
Liso vs. Texturizado: Un look liso requiere productos suavizantes y un mínimo esfuerzo después de destrenzar.El look texturizado adopta las ondas/rizos naturales con un toque más natural.
Parte al medio vs. a un lado: La parte al medio crea simetría, mientras que la parte a un lado añade asimetría y un toque visual más atractivo.
Variaciones de flequillo: Experimenta con diferentes largos y estilos de flequillo para complementar la forma de tu rostro (ver sección 2).
Estilo para ocasiones especiales:
Informal: Deja que las ondas caigan de forma natural.
Oficina: Domina los cabellos sueltos, añade brillo y considera un recogido semirecogido para un look profesional.
Noche: Agrega accesorios para el cabello como pinzas o diademas; usa un producto de fijación más fuerte para mantener la forma.
#6) Mantenimiento: Mantén tu trenza fresca
Frecuencia de corte: Cada 8 a 12 semanas, dependiendo del crecimiento y el daño.
Rutina en casa: Lava y acondiciona regularmente (la frecuencia depende de tu tipo de cabello). Acondiciona profundamente semanalmente para mayor hidratación.
Secado con calor vs. secado al aire: Se prefiere el secado al aire para minimizar el daño por calor. Si usas un difusor, úsalo a baja potencia con aire frío.
Lista de productos:
Champú y acondicionador: Las fórmulas hidratantes son clave.
Acondicionador sin enjuague: Esencial para hidratar y desenredar.
Crema/Mousse de peinado (opcional): Para mayor definición, fijación o hidratación.
Aceite/Suero de acabado: Para controlar el frizz y dar brillo.
Tiempo estimado de peinado diario: 30-60 minutos (el tiempo de secado varía significativamente).
#7) Guía para el crecimiento: Evoluciona tu estilo
- Meses 1 a 3: La trenza inicial tendrá un patrón de ondas/rizos distintivo. Trenzarla regularmente mantiene la textura. * Meses 3-6: Las ondas/rizos pueden aflojarse a medida que el cabello crece y se vuelve más pesado. Ajusta el tamaño de la trenza para mantener la definición deseada. Considera hacer capas para darle forma.
#8) Combinaciones de colores: Realzando tu trenza
- Subtonos fríos (Rubio ceniza, Plateado): Realza los tonos fríos de las ondas/rizos.
- Subtonos cálidos (Caramelo, Miel): Añade calidez y dimensión al peinado con textura.
- Opciones sencillas: El balayage o las mechas añaden profundidad sin un cambio drástico.
#9) Guía de temporada y ocasión
- Primavera/Verano: Productos más ligeros para hidratar y fijar; adopta un look playero y natural.
- Otoño/Invierno: Productos más ricos e hidratantes para combatir la sequedad; considera añadir un sérum de brillo.
- Trabajo: Trenza alisada con mínimo frizz. * Bodas/Fiestas: Peinado voluminoso con accesorios para el cabello para un toque elegante.
#10) Costo y tiempo
- Tiempo en el salón: Normalmente de 2 a 4 horas, dependiendo del largo y la densidad del cabello.
- Rango de precio estimado: Un poco más alto que un lavado y secado estándar; el precio aumenta a medida que el estilista mejora su experiencia.
#11) Ventajas y desventajas
Ventajas: Estilo versátilAñade volumen, se puede hacer con calor bajo (minimizando el daño), es relativamente fácil de lograr en casa una vez que dominas la técnica.
Desventajas: El proceso de peinado requiere mucho tiempo, los resultados varían según el tipo de cabello y la habilidad para trenzar, y la textura puede quedar irregular si las trenzas no son uniformes.
#12) Preguntas para el guion de la consulta en el salón
- "Me interesa una trenza. ¿Podrías evaluar mi tipo y densidad de cabello para determinar si es adecuada?"
- "¿Qué tamaño de trenza me recomendarías según el nivel de rizo/onda que quiero?"
- "¿Cómo afectará este peinado la forma y el volumen general de mi rostro?"
- "¿Podemos hablar sobre cómo mantener la trenza entre las visitas al salón?"
#Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer una trenza en cabello corto? Es posible, pero los resultados suelen ser ondas rizadas en lugar de rizos/ondas fluidos. 2. ¿Cuántas trenzas debo usar? Esto depende del largo de tu cabello y la textura deseada. Más trenzas crean ondas/rizos más definidos. Entre 10 y 20 es un rango común para longitudes medias.
¿Puedo dormir con las trenzas? No se recomienda, ya que puede alterar el patrón y causar frizz.
¿Qué pasa si mi trenza se ve encrespada? Usa un sérum o aceite alisador para controlar los cabellos sueltos después de destrenzarla.
¿Cuánto tiempo debo dejar mi cabello trenzado? Hasta que se seque por completo; esto suele tardar de 6 a 8 horas, pero puede variar según el grosor del cabello y la humedad.
¿Puedo usar calor con la trenza desenredada? Aunque no es necesario, un difusor puede acelerar el proceso de secado; usa siempre la temperatura baja.