Saltar al contenido
HairLookBook
Inicio ▸ Peinados ▸ ¿Te conviene la trenza? Formas de rostro, tipos de cabello y mantenimiento
← Volver a Peinados

¿Te conviene la trenza? Formas de rostro, tipos de cabello y mantenimiento

Una guía útil para hacer trenzas: adaptadas a la forma del rostro y al tipo de cabello, ideas de estilo y mantenimiento.

¿Te conviene la trenza? Formas de rostro, tipos de cabello y mantenimiento hairstyle

10 images

#El Trenzado: Guía para Textura y Volumen Sin Esfuerzo

El trenzado es un peinado que ha ganado mucha popularidad gracias a su textura relajada y versatilidad. Es más que un simple estilo; es un proceso que da como resultado ondas o rizos preciosos según tu tipo de cabello. Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber para lograr el trenzado perfecto, desde su idoneidad hasta su mantenimiento.

#1) Antecedentes y definición: ¿Qué es el trenzado?

El trenzado no es un corte de pelo en sí mismo; es una técnica de peinado que se aplica a un corte existente, generalmente con longitudes medias o largas. La esencia del proceso consiste en trenzar el cabello húmedo (o mojado), dejándolo secar completamente con las trenzas. Una vez seco, se desenredan las trenzas, revelando ondas o rizos; el patrón depende en gran medida del tamaño de la trenza y la textura del cabello.

Características principales:

Rangos de longitud típicos: Ideal para cabellos desde los hombros hasta abajo. Los largos más cortos pueden funcionar, pero podrían resultar en rizos más definidos en lugar de ondas/rizos fluidos.

Nombres alternativos: A veces llamado "ondas trenzadas", "trenza de cuerda" (cuando se usan trenzas de cuerda) o simplemente "trenzado texturizado".

#2) Adaptación a la forma del rostro: Encuentra la armonía con tu trenza

La belleza de la trenza es su adaptabilidad, pero comprender cómo interactúa con la forma de tu rostro puede maximizar su impacto.

Oblongo (Largo): Trenzar volumen a la mitad del cabello ayuda a acortar visualmente un rostro alargado. Evita estilos con mucha altura en la coronilla.

Opciones de flequillo: Un flequillo completo o en capas puede ayudar a reducir el largo y añadir anchura.

#3) Guía de proporciones corporales y altura

Más allá de la forma de tu rostro, considera cómo el trenzado interactuará con las proporciones generales de tu cuerpo:

#4) Funciona mejor con diferentes tipos y densidades de cabello

La técnica de trenzado es adaptable, pero ciertos tipos y densidades de cabello se ven mejor con esta técnica:

Densidad: El cabello de mediano a grueso generalmente produce los mejores resultados, ya que tiene suficiente volumen para crear textura. El cabello fino puede funcionar, pero puede requerir capas de producto para mayor fijación y volumen.

Encogimiento (Rizos y rizos): Recuerda que el cabello rizado y encrespado experimenta una contracción significativa al secarse. Ten esto en cuenta al determinar el largo de la trenza: lo que parece a la altura de los hombros mojado puede parecer mucho más corto una vez seco y peinado.

#5) Variaciones de peinado: De liso a texturizado

La belleza de las trenzas radica en su versatilidad:

#6) Mantenimiento: Mantén tu trenza fresca

#7) Guía para el crecimiento: Evoluciona tu estilo

#8) Combinaciones de colores: Realzando tu trenza

#9) Guía de temporada y ocasión

#10) Costo y tiempo

#11) Ventajas y desventajas

Ventajas: Estilo versátilAñade volumen, se puede hacer con calor bajo (minimizando el daño), es relativamente fácil de lograr en casa una vez que dominas la técnica.

Desventajas: El proceso de peinado requiere mucho tiempo, los resultados varían según el tipo de cabello y la habilidad para trenzar, y la textura puede quedar irregular si las trenzas no son uniformes.

#12) Preguntas para el guion de la consulta en el salón

#Preguntas frecuentes

  1. ¿Puedo hacer una trenza en cabello corto? Es posible, pero los resultados suelen ser ondas rizadas en lugar de rizos/ondas fluidos. 2. ¿Cuántas trenzas debo usar? Esto depende del largo de tu cabello y la textura deseada. Más trenzas crean ondas/rizos más definidos. Entre 10 y 20 es un rango común para longitudes medias.

  2. ¿Puedo dormir con las trenzas? No se recomienda, ya que puede alterar el patrón y causar frizz.

  3. ¿Qué pasa si mi trenza se ve encrespada? Usa un sérum o aceite alisador para controlar los cabellos sueltos después de destrenzarla.

  4. ¿Cuánto tiempo debo dejar mi cabello trenzado? Hasta que se seque por completo; esto suele tardar de 6 a 8 horas, pero puede variar según el grosor del cabello y la humedad.

  5. ¿Puedo usar calor con la trenza desenredada? Aunque no es necesario, un difusor puede acelerar el proceso de secado; usa siempre la temperatura baja.

Galería

¿Te conviene la trenza? Formas de rostro, tipos de cabello y mantenimiento example ¿Te conviene la trenza? Formas de rostro, tipos de cabello y mantenimiento example ¿Te conviene la trenza? Formas de rostro, tipos de cabello y mantenimiento example ¿Te conviene la trenza? Formas de rostro, tipos de cabello y mantenimiento example ¿Te conviene la trenza? Formas de rostro, tipos de cabello y mantenimiento example ¿Te conviene la trenza? Formas de rostro, tipos de cabello y mantenimiento example ¿Te conviene la trenza? Formas de rostro, tipos de cabello y mantenimiento example ¿Te conviene la trenza? Formas de rostro, tipos de cabello y mantenimiento example ¿Te conviene la trenza? Formas de rostro, tipos de cabello y mantenimiento example
← Guía moderna del corte tazón: formas de rostro, tipos de cabello, peinado y mantenimiento
Bubble Bob: cómo llevarlo, a quién le favorece y consejos de peluquería →

Estilos relacionados