#Twist Out: Una guía para lograr una textura sin esfuerzo
El twist out es un peinado popular, reconocido por su textura natural y versatilidad. Es más que un simple look; es un proceso que da como resultado rizos u ondas hermosos y definidos, ¡incluso en cabellos que no los tienen naturalmente! Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber para lograr el twist out perfecto, desde comprender la forma de tu rostro hasta mantener su belleza.
#1) Antecedentes y definición: ¿Qué es un twist out?
Un twist out es una técnica de peinado en la que se retuercen secciones de cabello (en lugar de trenzarlas) y luego se desenredan una vez seco. La textura resultante imita rizos u ondas; cuanto más apretados sean los giros, más definidos serán los rizos. ¡Piensa en ello como crear rizos temporales y esculpidos!
Geometría del corte: No es un corte en sí, sino una técnica de peinado aplicada a cortes en capas (los bobs largos, los lobs y los largos más largos funcionan mejor).
Características principales: Textura definida, volumen en la raíz, ondas o rizos de aspecto natural.
Rangos de longitud típicos: Ideal para cabello medio largo (hasta los hombros o más), ya que los largos más cortos pueden ser difíciles de rizar con eficacia.
Nombres alternativos: Cabello retorcido, Giros desenredados
#2) Ajuste a la forma del rostro: Encuentra tu equilibrio
¡La belleza de un rizado retorcido reside en su adaptabilidad! Sin embargo, ciertos ajustes pueden realzar tus rasgos según la forma de tu rostro.
Ovalado: ¡Qué suerte! Los rizados retorcidos suelen quedar fantásticos en rostros ovalados. Experimenta con la ubicación de la raya (al medio o a un lado).
Opciones de flequillo: Un flequillo suave y ralo le da un toque divertido. * Redondo: Un flequillo con efecto twist puede ayudar a alargar un rostro redondo. Opta por mechones más largos y evita el exceso de volumen en los puntos más anchos de las mejillas. Las rayadas a un lado suelen ser más favorecedoras que las rayadas al medio.
Opción de flequillo: Un flequillo largo y en ángulo que estiliza el rostro es ideal.
Cuadrado: ¡Suaviza esos ángulos! Un flequillo con efecto twist con mucho movimiento y ondas ayuda a difuminar una mandíbula cuadrada. Evita líneas marcadas o flequillos demasiado estructurados.
Opciones de flequillo: Un flequillo con textura y poco definido suaviza la frente.
Corazón: Equilibra una frente más ancha con volumen en la zona de la barbilla. Una raya a un lado añade asimetría y dirige la atención hacia abajo.
Opción de flequillo: Un flequillo ralo que roce las cejas puede ser muy favorecedor.
Diamante: ¡Los flequillos con efecto twist realzan tus pómulos! Juega con la colocación para resaltar este rasgo. * Opciones de flequillo: Un flequillo largo y amplio que se integre con los giros es una buena opción.
Alargado: Añade anchura con volumen a los lados de la cabeza. Evita peinados que eleven el cabello hacia arriba y lo alejen de la cara.
Opción de flequillo: Un flequillo completo y rectoAyuda a acortar un rostro alargado.
#3) Guía de proporciones corporales y altura: Estilo para tu silueta
La forma de tu cuerpo y tu altura influyen en cómo te quedará un twist out.
Petite (menos de 1,62 m): Evita un volumen excesivo en la coronilla, ya que puede sobrecargar tu figura. Los largos hasta los hombros o un poco más largos suelen ser los mejores.
Promedio (1,62 m-1,73 m): ¡Tienes más flexibilidad! Experimenta con diferentes largos y volúmenes para encontrar el que te guste.
Alta (más de 1,73 m): Los largos más largos y con más volumen funcionan bien, creando un look equilibrado.
Hombros estrechos: El volumen en la raíz puede crear la ilusión de hombros más anchos.
Hombros anchos: Evita añadir demasiado volumen en la parte superior para evitar un aspecto demasiado voluminoso. Céntrate en suavizar las líneas con ondas. * Cuello corto: Los largos ligeramente más largos que caen por debajo del hombro ayudan a alargar el cuello.
Cuello medio/largo: ¡Luce casi cualquier largo!
#4) Funciona mejor con diferentes tipos y densidades de cabello: Encuentra tu opción ideal
El twist out es adaptable, pero ciertos tipos y densidades de cabello se benefician más.
Liso (Tipo 1): Logra ondas más sueltas, un efecto "onda playera". Requiere más producto para definirlo.
Ondulado (Tipo 2): Crea ondas hermosas y definidas con excelente fijación.
Rizado (Tipo 3): Realza los patrones naturales de rizos y proporciona mayor definición.
Cremallera (Tipo 4): Crea un patrón de rizos más suelto y uniforme que el natural del cabello, ideal para quienes desean estirar sus rizos.
Cabello fino: Puede carecer de fijación; usa productos ligeros para evitar que el peinado quede pesado. * Cabello medio: Generalmente se peina bien con la mayoría de los productos.
Cabello grueso: Requiere más secciones y productos de fijación más fuertes.
Encogimiento (Rizos y bucles): ¡Recuerda que los rizos y bucles pueden encogerse significativamente al secarse! Ten esto en cuenta al determinar el largo: lo que parecen 30 cm mojados, pueden parecer solo 20 cm secos.
#5) Variaciones de peinado: De casual a chic
El twist out es increíblemente versátil. Aquí te explicamos cómo personalizarlo:
Liso vs. Texturizado: Usa una crema de peinado más densa para un look más liso, o aceites y espumas más suaves para más textura y definición.
Parte media vs. lateral: Las partes laterales aportan asimetría y volumen; las medias ofrecen equilibrio.
Variaciones de flequillo: Flequillo suave y ralo, flequillo recto o sin flequillo: ¡tú decides! * Estilo para ocasiones especiales:
Informal: Deja que los rizos caigan naturalmente para un look desenfadado.
Oficina: Mete algunos rizos o usa un pañuelo para crear un look más refinado.
Noche: Agrega spray brillante o horquillas decorativas para un toque de glamour.
#6) Mantenimiento: Mantén tu rizo fresco
Frecuencia de corte: Cada 8-12Semanas, dependiendo del crecimiento y las puntas.
Rutina en casa: Lava el cabello cada 1-2 semanas (o según sea necesario). Aplica acondicionador sin enjuague mientras esté húmedo antes de retorcerlo.
Secado con calor vs. secado al aire: El secado al aire es más suave; si usas un difusor, usa la temperatura baja.
Lista de productos:
Champú y acondicionador sin sulfatos
Acondicionador sin enjuague (esencial para la hidratación)
Twist Styler (crema o mousse; elige según la textura deseada)
Aceite ligero (para sellar la hidratación y dar brillo)
Tiempo estimado de peinado diario: 45 minutos - 2 horas, dependiendo del largo y la densidad del cabello.
#7) Guía para el crecimiento: Cómo evolucionar tu look
Meses 1-3: El cabello retocado mantendrá bien su forma. Concéntrate en hidratarlo para evitar la resequedad. * Meses 3-6: El largo puede empezar a afectar la manejabilidad del peinado, especialmente en mechones cortos. Considera recortar el cabello y reevaluar tus técnicas de peinado.
Mantener la forma: ¡Recortar el cabello regularmente es fundamental! Refrescar los rizos con agua y un poco de producto entre cada rizo completo puede ayudar a mantener la definición.
#8) Combinaciones de colores: Realzando tu rizo
Subtonos cálidos (dorado, amarillo): Rubio miel, castaño caramelo, reflejos cobrizos.
Subtonos fríos (rosa, azul): Castaños ceniza, rubios fríos, tonos ciruela.
Opciones fáciles de aplicar: El balayage o los reflejos que enmarcan el rostro añaden dimensión sin un cambio drástico.
#9) Guía de temporada y ocasión: Peinados para cada momento
Primavera/Verano: Productos más ligeros y rizos más sueltos para combatir la humedad. * Otoño/Invierno: Cremas más densas y rizos más definidos para mayor hidratación y fijación.
Trabajo: Rizo liso y recogido o raya al lado pulida.
Bodas: Ondas románticas con rizos suaves: considera añadir accesorios para el cabello.
Fiestas: Rizo divertido y texturizado con spray brillante o horquillas decorativas.
#10) Costo y tiempo: Qué esperar en la peluquería
Tiempo en la peluquería: 1.5 - 3 horas (puede variar significativamente según el largo y la densidad del cabello).
Rango de precio estimado: Relativamente más alto que un secado sencillo, pero más económico que algunos peinados más complejos.
#11) Ventajas y desventajas: Comparando las opciones
Ventajas: Estilo versátil, define la textura natural, se peina con calor relativamente bajo, crea volumen. Desventajas: Al principio, el peinado requiere tiempo, puede resecar el cabello si no se hidrata adecuadamente y, ocasionalmente, puede requerir la eliminación de residuos de producto.
#12) Guion para la consulta en el salón: Respuestas a tus preguntas
Usa estas indicaciones al hablar sobre tus objetivos de twist out con tu estilista:
- "Me interesa un twist out. ¿Qué largo y capas me recomiendas para la forma de mi rostro?"
- "¿Qué productos me recomiendas para mi tipo de cabello para lograr la textura deseada?"
- "¿Podemos hablar sobre cómo peinarlo?"¿Buscas tanto para ocasiones informales como formales? * "¿Cómo puedo mantener la salud de mi cabello mientras lo peino con rizos regularmente?"
#Preguntas frecuentes: Tus preguntas más frecuentes
¿Puedo peinar con rizos en todo tipo de cabello? Aunque la mayoría de los tipos de cabello se pueden peinar con rizos, los resultados varían. El cabello liso requiere más producto y puede que no logre la misma definición de rizos.
¿Cuánto tiempo tardan los rizos en secarse completamente? Esto depende de la densidad y el largo de tu cabello; normalmente de 4 a 8 horas o toda la noche.
¿Qué pasa si mis rizos no mantienen su forma? Intenta usar un producto de fijación más fuerte o peina secciones más pequeñas con rizos.
¿Puedo dormir con los rizos puestos? Sí, pero considera sujetarlos con un gorro de satén para evitar el frizz y mantener el peinado por más tiempo.
¿Cómo elimino la acumulación de producto de mis rizos? Usa un champú clarificante cada pocas semanas para eliminar suavemente los residuos.
¿Cuál es la diferencia entre rizos y trenzas para esta técnica de peinado? Los rizos se crean envolviéndolos. Dos secciones de cabello entrelazadas, mientras que las trenzas implican cruzar mechones. El método de torsión generalmente resulta en ondas o rizos más sueltos y naturales.